DESCRIPCIÓN:

Ecuadorian Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP) es un espacio académico y profesional para jóvenes interesados en el arbitraje local e internacional que tienen algún vínculo con Ecuador. 

MISIÓN:

La misión del ECUVYAP es fomentar el interés de nuevas generaciones de estudiantes y abogados jóvenes en la práctica de arbitraje local e internacional. De esta manera, el ECUVYAP ofrece una plataforma para que puedan intercambiar opiniones, ideas, proyectos y actividades sociales relacionadas con temas relevantes en materia de arbitraje.

BLOG:

El ECUVYAP Blog es una plataforma digital en la que se publicarán y discutirán temas relevantes y de vanguardia en materia de arbitraje local e internacional. Este espacio busca el desarrollo académico y profesional de sus participantes a través de la publicación de artículos, noticias y opiniones que promuevan el debate académico.

Sinohydro propone comprar Coca Codo Sinclair
diciembre 15, 2022

REGRESAR

La empresa estatal china Sinohydro propone a Ecuador comprar la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la cual ha sido materia de un arbitraje internacional debido a los problemas técnicos que presenta.

En mayo de 2021, la Empresa Pública Estratégica de Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) presentó, ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), una demanda en contra de Sinohydro Corporation, debido a las fallas en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. CELEC estableció que no recibiría definitivamente la central mientras las fallas no se resuelvan a cabalidad. La obra registra miles de fisuras en los distribuidores que envían agua a las turbinas que generan electricidad. 

Ante este problema, Sinohydro propuso soldar las fisuras. Sin embargo, las fallas siguen apareciendo. Ahora, la empresa china propone comprar la hidroeléctrica. Así lo confirmó el Ministro de Energía y Minas, quien señala que Sinohydro se habría comprometido a financiar el costo total de la reparación o la eventual reconstrucción de la central. 

El Estado ecuatoriano está considerado la propuesta, ya que la ve como una forma de recuperar parte de la inversión realizada.

Share This