DESCRIPCIÓN:

Ecuadorian Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP) es un espacio académico y profesional para jóvenes interesados en el arbitraje local e internacional que tienen algún vínculo con Ecuador. 

MISIÓN:

La misión del ECUVYAP es fomentar el interés de nuevas generaciones de estudiantes y abogados jóvenes en la práctica de arbitraje local e internacional. De esta manera, el ECUVYAP ofrece una plataforma para que puedan intercambiar opiniones, ideas, proyectos y actividades sociales relacionadas con temas relevantes en materia de arbitraje.

BLOG:

El ECUVYAP Blog es una plataforma digital en la que se publicarán y discutirán temas relevantes y de vanguardia en materia de arbitraje local e internacional. Este espacio busca el desarrollo académico y profesional de sus participantes a través de la publicación de artículos, noticias y opiniones que promuevan el debate académico.

Reformas al COGEP: la existencia de convenio arbitral como excepción al mandamiento de ejecución
febrero 7, 2023

REGRESAR

Dentro de las Reformas al COGEP se contempla reformar el artículo 373 agregando la excepción de existencia de convenio arbitral de acuerdo a varios presupuestos.

El pasado 7 de febrero de 2023, entró en vigencia la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual que introdujo varias reformas al COGEP. Dentro de las reformas contempladas se encuentra la realizada al artículo 373 sobre la oposición del deudor al mandamiento de ejecución, en la que se detalla que el deudor podrá oponerse al mandamiento de ejecución dentro del término de 5 días únicamente por las causas señaladas, dentro de estas se encuentra “Excepción de existencia de convenio arbitral para los casos del artículo 363 numerales 3,4,6,7 y 10.” Estos casos hacen referencia títulos de ejecución como: el acta de mediación, el contrato de prenda y contratos de venta con reserva de dominio, así como la transacción aprobada tanto judicial como extrajudicialmente.

De esta manera, se puede entender que el alcance de esta reforma estaría ligado a la inclusión de una cláusula arbitral dentro de los títulos de ejecución, por ejemplo, que dentro de una acta transaccional pueda darse el caso de que exista una cláusula arbitral incorporada a dicho instrumento. En estos casos, serán los tribunales arbitrales competentes los llamados a conocer las controversias relativas al incumplimiento de estos títulos de ejecución.

REFERENCIAS:

  • Código Orgánico General de Procesos.
Share This