REGRESAR
Un breve recuento
Perenco mantenía contratos de participación con el Estado ecuatoriano con relación a los bloques petroleros 7 y 21 (en las provincias de Orellana y Napo). En 2006, el gobierno de Alfredo Palacio expidió la «Ley 42» que estableció una participación del Estado sobre el 50% de los excedentes de los precios de venta de petróleo no pactados o no previstos. Después, en 2007, el gobierno de Rafael Correa incrementó a 99% la participación a favor del Ecuador (con el Decreto Ejecutivo 662).
Frente a este escenario, Perenco emprendió en 2008 un proceso arbitral argumentando que la expedición de las normas de 2006 y 2007 implicaban una violación de los contratos y al Tratado Bilateral de Inversiones entre Ecuador y Francia (de 1994).
En 2014 se tuvo un primer laudo que condenaba a Ecuador. Pero, la Procuraduría General del Estado contraatacó planteando reclamos por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana, causados y originados en los bloques por acciones de la petrolera. Así, en 2015 se tuvo otro laudo, en el cual se concedía la razón a Ecuador —al menos en lo relacionado con el daño ambiental—.
En 2019, el CIADI determinó en USD 488 millones la deuda de Ecuador en favor de Perenco. A este valor se sumó los intereses y el 80% de los costos del proceso arbitral. El Estado encontró defensa en una solicitud de anulación de la decisión.
La historia encuentra un (casi) final en 2021, cuando el tribunal del Banco Mundial laudó en favor de Perenco y condenó a Ecuador al pago de USD 412 millones.
Este valor es un tanto complejo. La pretensión inicial de la petrolera ascendía a USD 1.423 millones. El laudo de 2021 concedió 435 millones, al que se debe restar lo debido por Perenco a Ecuador por los daños ambientales en la Amazonía —y por gastos de los procesos—. Estos últimos valores pueden aproximarse a USD 61 millones. Sin embargo, al monto descontado se debe sumar los intereses de la deuda.
La aventura de Perenco tras el dinero ecuatoriano
Si bien en junio de 2021 el Gobierno del actual presidente ecuatoriano —Guillermo Lasso— se comprometió a pagar la totalidad de la deuda determinada por la justicia arbitral, Perenco ha asegurado que las condiciones de Ecuador para el pago dificultan la ejecución de lo decidido.
La República de Ecuador ha afirmado que el pago de lo adeudado a la petrolera proseguirá una vez esta haya pagado la deuda tributaria que mantiene con el Estado, que ascendería a los USD 35 millones.
La petrolera Perenco no ha querido esperar; a inicios de agosto de 2022, logró que la jurisdicción de Luxemburgo congelara los vienen de su deudor, aprovechando que en la bolsa de este Estado europeo se cotizan bonos de deuda externa del Ecuador.
Ecuador ha negado haber sido notificado sobre el congelamiento de sus activos. Pero también ha asegurado que su capacidad para continuar cumpliendo con las obligaciones que mantiene por sus bonos no se ha visto afecta por la movida de Perenco. No obstante, la petrolera no se ha quedado atrás y ha emprendido también acciones en Reino Unido y Singapur, persiguiendo los activos del país latinoamericano.
Una persecución internacional con secuelas nacionales
Dentro de Ecuador —desde el Ministerio de Economía y Finanzas y así la Procuraduría General del Estado— se ha sostenido que internamente esta derrota también tendrá consecuencias, más allá de las económicas para el gobierno y sus ciudadanos. Los juicios de repetición contra funcionarios públicos responsables (por los actos que llevaron a la condena) serán el siguiente movimiento de Ecuador en la esfera nacional. Es decir, se buscará recuperar el monto pagado por el Estado con dinero de los individuos vinculados con la infracción causa de la deuda.
Parece que la batalla en el CIADI ha terminado, pero no la guerra: Perenco y Ecuador tienen aún varias batallas por enfrentar, en la arena internacional y en la nacional. La historia continuará.
Referencias:
- https://www.italaw.com/cases/819
- https://www.upstreamonline.com/finance/perenco-pursuing-412-million-ecuador-arbitration-award-through-international-courts/2-1-1285388
- https://latinlawyer.com/article/ecuador-in-default-stay-perenco-arbitration-award-lifted
- https://globalarbitrationreview.com/article/perenco-takes-ecuador-award-uk-and-singapore
- https://www.vistazo.com/politica/nacional/gobierno-informa-sobre-activos-de-ecuador-en-luxemburgo-al-reiterar-que-pagara-indemnizacion-a-perenco-FC2422755
- https://www.eluniverso.com/noticias/economia/perenco-ecuador-congelamiento-activos-luxemburgo-arbitraje-ciadi-nota/
- https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/congelan-activos-de-ecuador-en-luxemburgo-debido-a-millonaria-indemnizacion-a-favor-de-perenco-IY2414219
- https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/08/31/la-petrolera-perenco-recurrio-a-nuevas-acciones-para-presionar-a-que-ecuador-pague-los-usd-412-millones-establecidos-en-un-laudo-arbitral/
- https://www.americaeconomia.com/pagos-deuda-ecuador-afectados-congelacion-activos-luxemburgo
- https://www.primicias.ec/noticias/economia/perenco-congela-bienes-ecuador-singapur-reino-unido/