DESCRIPCIÓN:

Ecuadorian Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP) es un espacio académico y profesional para jóvenes interesados en el arbitraje local e internacional que tienen algún vínculo con Ecuador. 

MISIÓN:

La misión del ECUVYAP es fomentar el interés de nuevas generaciones de estudiantes y abogados jóvenes en la práctica de arbitraje local e internacional. De esta manera, el ECUVYAP ofrece una plataforma para que puedan intercambiar opiniones, ideas, proyectos y actividades sociales relacionadas con temas relevantes en materia de arbitraje.

BLOG:

El ECUVYAP Blog es una plataforma digital en la que se publicarán y discutirán temas relevantes y de vanguardia en materia de arbitraje local e internacional. Este espacio busca el desarrollo académico y profesional de sus participantes a través de la publicación de artículos, noticias y opiniones que promuevan el debate académico.

Expedición del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación.
agosto 18, 2021

REGRESAR

El Presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo No. 165 que contiene el Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación. Es el primer reglamento que se expide respecto de esta ley, desde que entró en vigencia en 1997.

La normativa esta dividida en cuatro capítulos: I. Arbitraje, II. Mediación, III. De los Centros de Arbitraje y Mediación y IV. Otros Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. Estos capítulos desarrollan principalmente los siguientes tópicos: mediación y arbitraje con el Estado y las entidades del Sector Público, principios del arbitraje y el procedimiento arbitral, el funcionamiento y rol del tribunal arbitral, los centros de arbitraje y mediación, y la acción de nulidad de laudos arbitrales.

La Ley de Arbitraje y Mediación no había contado con un reglamento desde su expedición en 1997. No obstante, con el tiempo varios aspectos de su aplicación fueron definidos mediante otros cuerpos normativos y la jurisprudencia. El Reglamento, que es normativa especial, unifica y desarrolla lo contenido en la Constitución, en la Ley de la materia y en otra normativa secundaria.

El Reglamento entró en vigencia desde su publicación en el Registro Oficial, Suplemento No. 524. de 26 de agosto de 2021.

Referencias:

  • Registro Oficial, Suplemento No. 524. de 26 de agosto de 2021.
  • Decreto Ejecutivo No. 165 de 18 de agosto de 2021.
Share This