DESCRIPCIÓN:

Ecuadorian Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP) es un espacio académico y profesional para jóvenes interesados en el arbitraje local e internacional que tienen algún vínculo con Ecuador. 

MISIÓN:

La misión del ECUVYAP es fomentar el interés de nuevas generaciones de estudiantes y abogados jóvenes en la práctica de arbitraje local e internacional. De esta manera, el ECUVYAP ofrece una plataforma para que puedan intercambiar opiniones, ideas, proyectos y actividades sociales relacionadas con temas relevantes en materia de arbitraje.

BLOG:

El ECUVYAP Blog es una plataforma digital en la que se publicarán y discutirán temas relevantes y de vanguardia en materia de arbitraje local e internacional. Este espacio busca el desarrollo académico y profesional de sus participantes a través de la publicación de artículos, noticias y opiniones que promuevan el debate académico.

Aprobación de las reglas de conducta para árbitros en controversias inversionista-estado
mayo 28, 2023

REGRESAR

El Código de Conducta para Árbitros en controversias inversionista-estado será sujeto a aprobación en el mes de julio del presente año. Este instrumento brinda un marco de normas éticas que deben seguir los Árbitros en las controversias relativas a inversiones.

Se ha llegado a un acuerdo final sobre el texto del Código de Conducta para Árbitros en controversias inversionista-estado. Dicho texto será presentado a la Comisión de la CNUDMI para su aprobación final en el mes de julio de 2023. Originalmente, la idea consistía en un código para árbitros y jueces. Sin embargo, se decidió dividirlo en dos: el Código para Árbitros que se aplica en los casos de controversias inversionista-estado y el Código para Jueces que se aplicará en el contexto de un tribunal permanente de inversiones aún por establecer. El Código para Árbitros se compone de 12 artículos y se aplica a los árbitros y candidatos a árbitros de controversias internacionales en materia de inversión. En lo que principalmente se basa este código es en el deber de divulgación y revelación. Adicionalmente, genera un marco de certidumbre respecto a las normas éticas aplicables generando expectativas en las partes y requisitos éticos que deben cumplir los árbitros. A pesar de que el texto definitivo aún no se encuentra disponible, se puede acceder a las versiones debatidas en enero de 2023 y las enmiendas acordadas en abril de 2023.

Share This